Skip to main content
2

Reprograma tu vida: ¿Cómo lograr una mente positiva?

Mujer feliz con una mente positiva.

Reading time: 7 minutes

Tener una mente positiva es mirar el lado bueno de las cosas y encontrar soluciones aun cuando todo parezca no tener salida. Mantener una mentalidad optimista ayuda a las personas a sentirse mejor. Y aunque siempre van a existir desilusiones, estas se pueden vivir de mejor manera cuando las encaramos con un pensamiento constructivo y esperanzador.

Decimos que una persona tiene mente positiva cuando crea buenos pensamientos a corto plazo o a futuro, pudiendo manifestar sus ideas de forma beneficiosa para sí misma.

Una mente positiva puede ayudar a la persona a sentirse mejor y evitar el estrés. También, funciona como propulsor para alcanzar las metas y objetivos trazados; en definitiva, la mentalidad optimista promueve la superación. 
 

Beneficios de tener una mente positiva

Existen muchos beneficios de los que podemos disfrutar cuando tenemos una mente positiva. En la siguiente lista hemos resumido algunos de ellos para que consideres hacer un cambio en tu vida y comiences a pensar de forma diferente, sin importar el momento por el que estés pasando.

Te sentirás más motivado

Te sentirás más motivado al agradecer por todos los momentos que vives en el día a día, vivir con alegría y lleno de calma. Los instantes sencillos parecen insignificantes, pero si los agrupas podrás darte cuenta de que pesa más lo bueno. Además, también crecerás a nivel personal teniendo una mente positiva.

Llenarte de optimismo te ayudará a asumir responsabilidades. Vivir el fracaso o la desilusión puede afectarte de manera directa, pero esto es algo que debes tomar como una experiencia más y no como una derrota.

Mira el lado positivo de la experiencia negativa que estás teniendo en ese momento y crecerás a nivel personal e intelectual, ganando experiencia.

Motivarás a otros

Compartir el optimismo puede ayudar a otros a sentirse mejor. En tu entorno de trabajo, siendo una persona positiva, podrás trabajar mejor en equipo y agregarás creatividad y buenas vibras a tu equipo. Reparte ese optimismo a familiares, amigos y compañeros de trabajo.

Disfrutarás las experiencias

Si eres una persona optimista, podrás disfrutar la alegría de un momento feliz con mucha más intensidad, también aprenderás a buscar esperanzas en momentos de tristeza, para lograr cambiar la situación.

Mujer feliz disfrutando la vida con su hija al tener una mente positiva.

Los obstáculos existen en todas las situaciones, pero eres tú quien puede cambiar la forma en la que te sientes y te observas, y de ese modo aumentar tu confianza. 
 

¿Cómo convertirse en una persona con mente positiva?

Para convertirse en una persona con mente positiva, solo tienes que adoptar algunos hábitos de forma diaria que poco a poco podrán contribuir a cambiar tu mentalidad y te ayudarán a tener una mejor salud mental.

  • Establece metas: Cuando establecemos metas podemos sentirnos más seguros y optimistas ante las situaciones de la vida. Deben ser metas realistas. Comienza por establecer algunas que sean pequeñas y muy específicas para ir aumentándolas de a poco.
  • Dirígete a la acción: Una vez que tengas una meta establecida, no te quedes esperando a que suceda algo por medio de un milagro, trabaja fuertemente para alcanzarla y no te detengas ante los obstáculos que se presenten.
  • Vuélvete optimista: El optimismo es un estado que te ayuda a tener una buena perspectiva de todo lo que te rodea. Siempre se espera lo mejor de todo, pero con los pies en la tierra y teniendo en cuenta que pueden presentarse algunas trabas que seguro vas a superar.
  • Libera endorfinas: Uno de los beneficios de hacer ejercicio es que te ayuda a drenar energías y a segregar endorfinas de la felicidad. Este es uno de los mejores hábitos que puedes adoptar para evitar la depresión. Con planificar alguna rutina deportiva de tan solo 30 minutos diarios ya podrás notar una mejoría.
  • No te concentres en las cosas materiales: Concentra tu atención en los sucesos que son realmente importantes, como mantener un buen grupo de amigos, tener buenas relaciones con tus familiares o rodearte de personas positivas. Aunque vivimos en un mundo materialista, estas son metas que bien vale la pena alcanzar.
  • Rodéate de gente positiva: Cuando te rodeas de personas positivas, esto influye en tus pensamientos y en tu energía. Las personas que son positivas suelen ser exitosas y esta es una vibra que atraerás a tu vida.
  • Haz lo que te gusta: Realiza las actividades que te apasionan para que puedas lograr un equilibrio personal y también profesional. Saca tiempo a la semana para realizar actividades que te hagan sentir bien, te mantengan motivado y positivo, y además te alivien del estrés diario.
Hombre feliz, disfrutando de la naturaleza por tener una mente positiva.

 

  • Disfruta a tus amigos: No te concentres en trabajar de día y de noche. Salir a compartir con tus amigos y disfrutar de la vida es algo que te hará mucho más feliz y atraerá pensamientos positivos.
  • No tengas miedo a fracasar: En nuestra vida fracasaremos muchas veces y esto es necesario para poder aprender y crecer. No importa si caes, lo importante es levantarte y seguir adelante. Piensa en el fracaso no como en una derrota, sino como en una consecuencia lógica de intentarlo. Tarde o temprano, si eres constante y mantienes siempre una mente positiva, ese objetivo planteado será una realidad.
  • Exprésate de buena manera: Habla de tus sentimientos de buena manera, antes de que lo hagas impulsado por un sentimiento de rabia. Es muy importante aprender sobre el control de la ira. Expresa tus pensamientos cuando no estés de acuerdo con algo o sientas que algo te perturba. Esto evitará que te llenes de rabia y de estrés y que puedas lastimar a personas con palabras que no son correctas.
  • Aprende algo nuevo: Apúntate en un curso de algún idioma o realiza algún taller que llame tu atención. Aprender alguna nueva actividad te ayudará a mantener una mente positiva y te permitirá tener más confianza en ti mismo. 
     

El poder de una mente positiva

La influencia de una mente positiva se extiende mucho más allá de las emociones y los sentimientos. Según el estudio realizado por Barbara Fredickson, una psicóloga de renombre, el experimentar alegría, gratitud, serenidad, esperanza, orgullo y amor puede impactar significativamente en nuestra capacidad cognitiva.

En otras palabras, la mentalidad optimista es capaz de ampliar nuestra conciencia y fomentar acciones novedosas que impulsen nuestra vida personal y laboral. También, ayuda a construir las capacidades físicas y las conexiones sociales, recursos que promueven una mejor calidad de vida.

Mujer con mente positiva apreciando la belleza de la vida.

Por otro lado, también existe evidencia científica de que la mentalidad positiva puede reforzar el sistema inmunológico, vital en la protección de nuestro organismo contra infecciones y enfermedades.

Según un estudio publicado por la Association for Psychological Science, las personas que adoptan una mentalidad positiva muestran una menor susceptibilidad a las infecciones, como los resfriados comunes o la gripe, gracias a la mayor eficiencia de sus cuerpos para combatir estos virus.

Además, una actitud positiva también contribuye a una mejor salud mental, facilitando una mayor capacidad para enfrentar los retos de la vida y disminuyendo el riesgo de desarrollar trastornos de ansiedad y depresión.

 

Conclusión

Tener pensamientos positivos nos ayudará a ver el lado bueno de todo lo que nos rodea y, por ende, nos sentiremos mejor anímicamente. Esta es una buena forma de concentrarnos en lo que deseamos y no perder el tiempo en pensamientos de situaciones que probablemente no lleguen a suceder.