Skip to main content
2

¿Por qué se hinchan las piernas? Descúbrelo y encuentra solución

Mujer joven masajeando una pierna hinchada

Reading time: 7 minutes

Probablemente te hayas preguntado en más de una ocasión por qué se hinchan las piernas. Este problema puede deberse a varios factores, y es importante prestar atención si ocurre con frecuencia y consultar al médico para que determine el tratamiento adecuado.

Es común que personas mayores experimenten una acumulación indolora de líquidos en los tobillos, conocida como edema. Sin embargo, a lo largo de este artículo, exploraremos otras causas que también pueden llevar a esta condición. 
 

Causas comunes que producen hinchazón en las piernas

Una de las razones más frecuentes para la hinchazón de las piernas es la acumulación de sangre o de líquidos, resultado de consumir mucha sal, estar muchas horas de pie o sentado y también es un fenómeno común durante el embarazo.

El sobrepeso es otro factor significativo, ya que las personas con exceso de peso suelen experimentar hinchazón en las piernas, conocida como linfedema linfático. Esta condición inflama los tejidos de la linfa, provocando sensación de pesadez, dolor o engrosamiento de la piel, y en algunos casos, dificultad para moverse.

A veces, la hinchazón puede ser causada por un coágulo en la pierna o una infección no tratada. En mujeres embarazadas, puede ser un signo de preeclampsia, que se caracteriza por hipertensión y retención de líquidos.

La ingesta de estrógenos puede ocasionar hinchazón en las piernas, especialmente en los días previos al inicio del ciclo menstrual. Es fundamental monitorizar estos síntomas y consultar al médico si son persistentes.

El consumo de alcohol no solo causa dependencia, sino que también afecta negativamente a la salud, provocando una retención de líquidos anormal. Si este problema persiste por más de tres días, es crucial buscar asistencia médica.

Los climas cálidos pueden hacer que las venas se dilaten para ayudar al cuerpo a enfriarse, lo que provoca que el líquido se acumule en los tobillos y pies. Esta es una respuesta natural del cuerpo a las altas temperaturas.

Enfermedades más graves que pueden causar hinchazón en las piernas

Existen diversas condiciones de salud que pueden afectar las extremidades inferiores y provocar hinchazón. A continuación, describiremos algunas de las más comunes.

Insuficiencia venosa

La insuficiencia venosa ocurre cuando las válvulas de las venas se desgastan y no funcionan adecuadamente, dificultando el retorno de la sangre al corazón. Este problema requiere evaluación médica para un manejo apropiado.

Mujer mayor con las piernas hinchadas

Linfedema

Esta condición ocurre cuando el líquido linfático se acumula y no se puede drenar de manera adecuada, causando hinchazón notable en las extremidades afectadas.

El linfedema requiere atención médica especializada para gestionar los síntomas y evitar complicaciones. Se recomienda seguir un tratamiento consistente y personalizado.

Enfermedades renales

Cuando los riñones no filtran la sangre correctamente, no son capaces de eliminar los líquidos de manera eficiente, lo que resulta en hinchazón de las piernas.

Los riñones pueden causar hinchazones repentinas porque el líquido se acumula en cualquier lugar, principalmente en tobillos y pies, y ocasionalmente puede provocar hinchazón en la cara y las manos.

Insuficiencia cardíaca

Esta enfermedad causa hinchazón en ambas piernas porque el corazón no es capaz de bombear suficiente sangre, y se acumula. Se debe a que el sistema cardiovascular no está funcionando correctamente. Es una condición frecuente en personas que han sufrido ataques cardíacos.

Además de las piernas, la insuficiencia cardíaca puede afectar otras partes del cuerpo, exacerbando los riesgos asociados con esta condición.

Medicamentos

Algunas medicinas pueden causar que las piernas se hinchen debido a que hacen retener líquidos. Los más comunes son los que contienen hormonas, esteroides, antidepresivos o medicamentos para la diabetes.

Es vital consultar al médico sobre los efectos secundarios de cualquier medicamento que se esté tomando, especialmente si se notan cambios como la hinchazón.

Enfermedades del hígado

Las enfermedades del hígado pueden producir inhibición de albúmina, lo que evita que la sangre no se fugue de los vasos sanguíneos. Cuando esta falta en el organismo, el líquido se acumula en las piernas y pies, causando hinchazón.

El manejo adecuado de las enfermedades hepáticas es crucial para prevenir la acumulación de líquidos y otras complicaciones serias asociadas con estas afecciones. 
 

Seguros de salud con cobertura mundial

Si eres nuestro asegurado, en Bupa disponemos del servicio de Videoconsultas Blua que permite comunicarte con profesionales de la salud de forma rápida y confiable para que recibas el asesoramiento médico que necesitas. Incluido en tu póliza, sin deducible o coaseguro.

¿Por qué podría llegar a ser peligroso tener las piernas hinchadas?

Es importante que, si las piernas están hinchadas por varias semanas y duelen, se consulte con el médico, mientras que los casos que aparezcan y desaparezcan de forma rápida no deben ser motivo de alarma.

La hinchazón de las piernas puede ser causada por infecciones o heridas complicadas. En ocasiones, al estirarse la piel, debido a la hinchazón, se puede romper o desgarrar, provocando heridas dolorosas que se pueden inflamar e infectar.

Si la hinchazón en las piernas es producto de una condición de salud latente, se deben aplicar tratamientos para ayudar a reducir los síntomas cuanto antes. Para el caso de insuficiencia venosa, se puede realizar una ablación y cerrar de forma permanente las válvulas que funcionan mal y causan inflamación.

Las piernas pueden hincharse a causa de inflamaciones en los tejidos o las articulaciones, y esta es una respuesta normal a enfermedades como la artritis reumatoide u otros procesos inflamatorios. 

¿Cómo evitar las piernas hinchadas?

Para aliviar las piernas hinchadas es recomendable usar medias de compresión y elevar los pies por al menos 20 minutos al día, por encima del nivel del corazón. Esto ayuda a que la sangre y los líquidos se distribuyan de forma óptima por todas las piernas, evitando que se acumulen.

En caso de tener alguna imposibilidad de colocar las piernas en alto, se sugiere hacerlo sobre cojines apilados. Esta es una forma efectiva de reducir la presión y mejorar la circulación.

Ejercitarse es también una buena forma de eliminar la hinchazón y pesadez de las piernas. Realizar caminatas de 30 minutos cada día ayudará a mantener una buena circulación sanguínea y las piernas estarán más ligeras.

Mujer joven caminando al aire libre para evitar piernas hinchadas

Es importante evitar estar de pie mucho tiempo o sentado por largo rato. Es imprescindible caminar o hacer ejercicios. En caso de que no se pueda salir a caminar, se pueden realizar ejercicios que mejoran la circulación estando sentado.

No es recomendable usar medias de compresión para dormir. Siempre deben usarse cuando se está despierto y, en todo caso, las mejores son las que llegan al muslo. También existen ejercicios sencillos que se pueden practicar estando sentado para lograr que la sangre circule con menos esfuerzo.

Por otra parte, evita usar ropa apretada o ligueros, especialmente alrededor de los muslos, y baja de peso si es necesario. Esto ayudará a reducir la inflamación de las piernas y a mejorar la circulación sanguínea general.

Antes de suspender algún medicamento que se piense que puede ser la causa de la hinchazón en las piernas, se debe consultar al médico. Es esencial seguir las indicaciones profesionales para evitar complicaciones. 
 

¿Cuándo ir al médico?

Es probable que algunos casos, en su mayoría, se resuelvan sin ir al médico, pero si el problema persiste y es constante, se deben tomar medidas cuanto antes. Muchos son los casos en los que las piernas se desinflaman por sí solas, siguiendo algunos hábitos alimenticios saludables y aplicando algunas recomendaciones en casa. Es crucial realizar cambios en el estilo de vida para mejorar esta situación.

Si los pies o piernas hinchadas van acompañados de problemas para respirar, presión en el pecho o dolor, es altamente recomendable llamar a emergencias o asistir a un centro de ayuda de forma inmediata. 
 

Conclusiones

Mantener buenos hábitos alimenticios y hacer ejercicios de forma regular es importante para la salud en general, no solo para evitar tener piernas inflamadas. Es relevante conversar con el médico sobre las posibles causas y soluciones que se pueden aplicar en estos casos.

Tener piernas hinchadas es una condición que tiene solución, pero en la que no podemos automedicarnos porque podría ser un problema serio de salud. Por esta razón, es fundamental discutir todas las dudas con un especialista y seguir sus recomendaciones.